Maíz

Mcooker: mejores recetas Sobre huerta y huerta

MaízEs difícil decir cómo lo habrían hecho los habitantes del Nuevo Mundo si no hubieran tenido maíz. Al menos comieron su maíz favorito hace 7000 años. Y cuando Cristóbal Colón pisó la costa americana por primera vez, los indios ya estaban cultivando maíz a gran escala.

Diego, el hermano de Colón, una vez incluso se perdió en el maíz. Caminó sobre ellos durante 18 millas, y no todos terminaron. El líder de los conquistadores, F. Cortés, sufrió aún más problemas. Su caballería más de una vez se quedó atascada en los densos matorrales del poderoso cereal.

Pero los días se fueron. El maíz se ha entregado durante mucho tiempo a todos los continentes. En algunas zonas, estuvo a punto de alcanzar el trigo y el arroz. Y se acostumbró tan bien que surgieron dudas.

¿Quizás el maíz también creció en Asia? ¿Y en África? Comenzaron a buscar al progenitor del maíz: el maíz silvestre. Pero hasta hace unos años no era posible encontrarlo. Encontramos muchos problemas, misterios y ambigüedades sin resolver.

Tomemos, por ejemplo, grano comercializable. Los criadores han logrado aumentar los rendimientos. Con la ayuda del vigor híbrido, la heterosis, obtienen una doble cosecha en la primera generación de híbridos. Pero en cuanto al tamaño del grano, no fue posible superar a los jardineros indios. Después de Colón, los indígenas cultivaron la variedad Cusco-Gigante con granos 50 veces más grandes que los del maíz de semillas pequeñas. Cada grano tiene el tamaño de un hueso de dos esquinas o de albaricoque. Estos cascos comen de una manera especial. ¿Cómo suele ser? Molerán la mazorca en harina, hornearán pasteles o cocinarán gachas de maíz. Cuzco Gigante no se muele. Y el maíz no lo hagas. Los granos se hierven, como albóndigas, como albóndigas, y se comen enteros, se pinchan con un tenedor y se sumergen en mantequilla derretida.

Limpiadores de mazorcas de maíz

Los europeos estaban encantados con el maíz. ¡Mucha comida! Comparado con el maíz, el trigo habitual parecía patético y ridículo. Una oreja vale cien orejas. Y no está solo en el tallo. A veces hay diez. La bestia también apreció rápidamente la nueva comida cuando el maíz se exportó a Europa.

MaízLas aves hacen constantes incursiones en las plantaciones, retiran parte de la cosecha como pago legal por despejar los campos de insectos. Los agricultores creen que las aves no deberían trabajar para nada, por eso surgen situaciones difíciles.
El viajero alemán E. Pöppig más de una vez fue testigo de cómo los grandes y ruidosos loros arara devastaban los campos de maíz. Las bestias emplumadas llegan inaudiblemente, se sientan en el campo y comienzan a descascarar las mazorcas maduras. Si el dueño se da cuenta de los ladrones y agarra el arma, no le ayuda mucho. Los loros pusieron varios centinelas por adelantado: pájaros viejos y gastados. Se sientan en los árboles más altos y hacen sonar la alarma. Primero, una advertencia, a la que una manada de ladrones responde con gruñidos moderados y sordos. Cuando se escucha el segundo, ya no puedes dudar. Los "ladrones" abandonan sus trabajos y se elevan por los aires con un aullido tan ensordecedor que el granjero tiene que arrojar su arma y taparse los oídos. Sin embargo, tan pronto como su espalda desaparece detrás del umbral de la cabaña, los ladrones verdes regresan. Silenciosamente.

Y todo empieza de nuevo.

En la zona templada, donde no hay loros, las torres cumplen su misión. Las torres se sienten inevitablemente atraídas por el maíz. Sus relaciones con la reina de los campos eran tan tensas que en Rusia en Rusia fueron especialmente tratadas en 1913 por la Gaceta Agrícola Yuzhno-Rusa. En sus páginas se ha abierto una acalorada discusión sobre este tema. Fue iniciado por el profesor A. Zaikevich. Sembró maíz de dos formas. Sencillo, en un terreno llano. Y en surcos profundos. Grajos y grajillas lo siguieron literalmente pisándole los talones, recogiendo grano del suelo, tan pronto como el automóvil lo apilaba desde arriba. Sin embargo, las aves llevaron a cabo tal "inventario" solo en un campo plano. En los surcos, la semilla se conserva completamente. Pero los campos planos se acercaban a la finca, donde los pájaros siempre podían ser molestados y ahuyentados.

El 27 de junio de 1913 apareció un artículo en el periódico Yuzhno-Russian. Su esencia era la siguiente. Rook es por naturaleza un pájaro cauteloso. Robando grano, siempre está alerta. Él morderá e inmediatamente se dirigirá hacia arriba. Mira hacia atrás: ¿existe algún peligro? La torre está atrapada en el surco. A partir de ahí la reseña es mala. No puedo ver nada. Por tanto, el pájaro no se atreve a descender al surco. El riesgo es demasiado grande. Es más fácil en un campo plano. Puedes escabullirte a tiempo. Comparando todos los hechos, el autor de la nota llegó a una única y muy importante conclusión: ¡este maíz está en los surcos!

Esta nota fue publicada el 27 de junio de 1913 en el número 25 del periódico Yuzhno-Russian. Menos de un mes después, la respuesta de M. Reznikov apareció en el número 27. Acababa de regresar de los campos donde se sembraba maíz en surcos. Llegué a la conclusión exactamente opuesta. Sus grajos picoteaban cosechas en los surcos. En lugares llanos también se atrevieron a aparecer, pero allí pudieron ahuyentarlos. En los surcos se escondieron a salvo y a cubierto
Con los muros, como en una trinchera, recogían el grano con calma y sin prisas.

“Pero no podía ser de otra manera”, razonó Reznikov, “¿de qué tipo de precaución se puede hablar si el pájaro camina tranquilamente detrás del arado, a pesar del chasquido del látigo y los gritos del conductor? Y selecciona afanosamente las larvas dañinas del suelo ”. Habiendo razonado de esta manera, el oponente llegó a su propia conclusión: si quieres salvar el maíz, ¡no vayas a los surcos!

Pasaron dos semanas más y el 1 de agosto se presentó a los lectores del periódico la tercera opinión. Escrito por el columnista del periódico D. Fedorov. Su opinión: no importa cómo sembrar, en los surcos o no. Aunque solo sea más profundo. Y lo más importante, que los vigilantes no duerman. Los pájaros observan atentamente a los centinelas. Un poco ausentes para el almuerzo, anuncian una emergencia. Vuelan en bandada entera, como los loros arara. Cada minuto cuenta. Se seleccionan varias docenas de granos por minuto.

Confundidos por tantas recomendaciones diferentes, los agrónomos cambiaron febrilmente de táctica. Intentamos arar y sembrar más profundo, pero el largo morro de la torre recibió grano de cualquier profundidad. Las semillas se remojaron en una solución de resina y jabón. Pintado con mina roja. ¡En vano! En 1914, se publicó un libro especial "Valor agrícola de la torre". En él, el pájaro fue desarmado por los huesos. El resultado fue asombroso: no iba a comer tanto maíz como los insectos dañinos.

La Torre fue absuelta.

MaízY, sin embargo, si pensaba bien, podría encontrar una solución de Solomon. Al menos los mexicanos lo encontraron hace mucho tiempo. En las zonas tropicales, cuelgan las mazorcas que quedan como semillas del techo de la cabaña. Cuando se enciende un fuego en la chimenea y se prepara la comida, el humo sube al techo. Como no hay chimenea, el humo se arremolina debajo de la cúpula hasta que se filtra a través de 33

grietas en el techo de paja. Las orejas estarán casi empapadas de humo. Los granos se cubrirán con una capa de alquitrán. La germinación del alquitrán no se pierde, pero nadie en el campo los tocará. Sin gorgojo, sin pájaros, sin roedores.

Pero la torre no está sola en el campo. Ama el maíz y los cuervos. Cuando aparecen los brotes, los cuervos deambulan por el campo y los sacan. La caza furtiva dura dos o tres semanas. Y casi no quedará grano. En otoño, la peregrinación continúa tan pronto como las mazorcas están maduras. Y solo el rugido del arma les hace recobrar el sentido. Jays: no le temen a las armas. Pero ni los arrendajos ni los cuervos son tan problemáticos como los jabalíes. Los acogen en cualquier momento. Solo una valla fuerte los salva. Pero no se pueden vallar todos los campos con vallas. El dilema es: ¿jabalíes o maíz? De verdad, donde hay muchos jabalíes, ¿renunciar al maíz?

De modo que el primer problema maíz-animales quedó sin resolver.

Y hay muchos de esos problemas. Pero primero sobre el maíz en sí. Es diferente. Hay uno alto, de unos ocho metros, con una casa de dos pisos. Y cerca del lago Titicaca en Bolivia, nuestro amigo crece solo medio metro. Varios y mazorcas. El progenitor de Cusco-Gigante tiene mazorcas de casi medio metro de largo. Tal vez hubieran crecido aún más, pero hay una limitación. Los tubos polínicos no crecen más de medio metro. Y la longitud de la mazorca depende de ellos.

Distinga entre maíz y grano. El más valioso es el dentado. Los granos tienen una abolladura en la parte superior, como un molar.Hay almidón: los granos son almidón casi puro: 82 por ciento. Hay azucar. Algunos de los azúcares no se condensan en almidón, pero permanecen así. Ahora sacaron super azúcar. Hacen deliciosos alimentos enlatados.

Pero la más interesante son las palomitas de maíz. En ruso: aireado o explosivo. El grano es más fino que otras formas. Por otro lado, si arroja granos húmedos en aceite hirviendo, el agua se convertirá instantáneamente en vapor y hará explotar el grano. Se hinchará con una masa delicada, casi ingrávida y se convertirá en palitos de maíz. Esta palomita de maíz estuvo involucrada en la historia del origen del género del maíz. Para descubrir la historia, debe encontrar un punto de partida: maíz silvestre.
La impresión que dejó la transformación de los granos de pop en un manjar del siglo XX fue tan fuerte que un joven botánico argentino que participó en las excavaciones enfermó de un ataque de nervios. Al regresar a casa, informó al Consejo Académico: si alguien quiere poner a prueba sus nervios para ver si tiene fuerza, déjelo que se ocupe del maíz cavernario.

Así que, ¿qué hemos aprendido? Que hace 4000 años había maíz, en general, parecido al nuestro. Lo salvaje aún estaba lejos. Y los arqueólogos se apresuraron a realizar nuevas búsquedas. Esta vez a México, donde también había muchas cuevas diferentes. He comprobado varios de ellos. Elegimos uno: Coxcatlán. Golpearon de nuevo el fondo de la cueva. Y sacaron un pequeño muñón. El experto en maíz, el profesor P. Mangelsdorff, le dio la vuelta entre las manos. Finalmente asintió afirmativamente: ¡ella! ¡Salvaje! Y pronto dio una conferencia pública. Fue un éxito rotundo. ¡Los sueños de nerd se hacen realidad! Se encontró maíz silvestre. Sin embargo, mientras que el fósil.

Pero luego llegó 1969 y surgieron las dudas. ¿Es realmente salvaje? ¿Y si el hallazgo es solo una etapa de domesticación? Pero, ¿y si lo salvaje acecha en profundidades aún más profundas de milenios? El motivo de la duda resultó ser una planta muy similar al maíz. Incluso antes pertenecía al mismo género Zea que el maíz. Mucha gente todavía se refiere. Es una hierba teocintle igualmente prominente. Doble de maíz. "Al verlos crecer uno al lado del otro, incluso la mirada aguda y entrenada de un indio no puede distinguir antes de florecer". La diferencia está en la mazorca. En el maíz es fuerte, no se puede romper. Al teocintle: frágil, como corresponde a los salvajes. El maíz tiene espiguillas emparejadas y theo tiene espiguillas individuales.

El teosinte no es tan raro en la naturaleza. En Guatemala, en las montañas, hay miles de acres. Cerca de casas y en los bordes de los campos. La llaman la "madre del maíz" (sin embargo, al sorgo también se le llama así).

MaízEntonces, ¿el teosinte es el ancestro salvaje del maíz? Esto aún no se ha probado. El primero en tomar las pruebas fue L. Burbank. En manos de Burbank se produjeron transformaciones incomprensibles. Criaba cactus sin espinas, ciruelas deshuesadas. Ahora me comprometí a rehacer el teosinte. Varios años de arduo trabajo. Selección cuidadosa. Y un final feliz: ¡theo se convirtió en maíz! En 1921, esto fue informado por la Literary Review y los suplementos dominicales de varios periódicos.

Casi al mismo tiempo, el obtentor brasileño M. Bento, independientemente de Burbank, convirtió el teosinte en maíz en solo cuatro años. ¡Bromas!

Y ahora, antes de decir qué conclusión ha sacado el mundo científico de estos trabajos, es necesario remontarse un poco a 1888. Luego, el profesor Dugues de México envió un paquete con media docena de mazorcas de maíz al Jardín Botánico de Massachusetts. Parecían maíz típico de maíz, pero muy pequeños, una coincidencia de longitud. Y los granos parecían inusuales, como dientes de perro blancos. Han brotado. Ha crecido una criatura, similar al maíz y no similar. Llamado "maíz para perros". Y luego Dugues envió una carta: "Este es un tipo de teosinte, lo llamamos 'maíz coyote". Un híbrido entre maíz y teocintle ".

La vergüenza fue grande, pero, aparentemente, pronto se olvidó, porque el "maíz coyote" engañó posteriormente a Burbank y al obtentor de Brasil que obtuvo maíz teocinte en cuatro años. Por eso lo conseguí tan rápido que no trabajé con una “madre de maíz” pura, ¡sino con un híbrido! Hasta el momento, no ha sido posible obtener maíz a partir de teocintle puro. Sin embargo, los biólogos no deponen las armas. Se parece demasiado a la mala hierba de los campos de maíz, la propia reina de los campos. Por supuesto, el teosinte tiene oído, no oído. Pero si varias mazorcas crecen juntas ...

Nadie parece cuestionar la relación entre el teocintle y el maíz. Pero, ¿cuál es la forma de transformar el primero en el segundo? Solo nuestro compatriota N. Kuleshov logró trazar este camino en 1929. Su audaz hipótesis fue posteriormente adoptada en el extranjero y todavía no se olvida. Su esencia es la siguiente. El teocintle silvestre perenne una vez se cruzó con cierta clase de sorgo (no en vano llamaron al sorgo la "madre del maíz"). La hija de este matrimonio, el maíz añejo, aún no se parecía a la moderna reina de los campos. Se iba a casar con el teosinte mexicano, del que se ha hablado hasta ahora. Con esa hierba que ensucia los campos. Finalmente, obtuvimos maíz. ¡Presente! Aunque todavía antiguo. El mismo pop. Después de todo, el teosinte también se encontró en cuevas mexicanas. Y el teosinte también es capaz de producir palitos de maíz.

Ahora que todo ha encajado, queda por averiguar dónde está ella, ¿teocintle perenne? ¿Existe? ¿O deberíamos buscarlo de nuevo, como esas mazorcas milenarias? Si usted tiene que. Y durante mucho tiempo. El mejor conocedor del teosinte silvestre, profesor de la Universidad de Wisconsin, H. Iltis, pasó dieciocho años de su vida buscando. Recientemente vino a Moscú y nos dijo lo siguiente.

Enamorado de su extraño, el profesor incluso envió saludos de Año Nuevo a sus amigos no en tarjetas ordinarias con Santa Claus, sino que ordenó tarjetas muy especiales. Representan un teocintle salvaje perenne, su escuálida oreja y una hoja ancha parecida a un maíz. ¿Cómo supo el aspecto del extraño? El caso es que el teocintle perenne fue descubierto en 1810. Pero el destino quería gastar una broma cruel con el tesoro encontrado. En 1921, las pocas plantas supervivientes ... ¡fueron devoradas por las cabras! La especie más rara ha desaparecido.

Fue en esta triste situación donde las tarjetas de Navidad del científico jugaron su papel decisivo. En 1976 envió uno de ellos a México a un estudiante R. Guzman. Él, en respuesta, invitó al profesor a su lugar en busca del extraño desaparecido. Juntos fueron al estado de Jalisco. Aquí, en las afueras de una pequeña aldea en las estribaciones de la Sierra de Monantlan, descubrieron su tesoro. Los lugareños la llamaron chapule.

MaízLos fuertes partidarios del maíz silvestre recibieron la noticia con entusiasmo. En su opinión, el futuro cercano de la humanidad se transformó por completo. Cruzamos con mirada culta. Habrá maíz perenne. Una vez que siembre, coseche durante muchos años. Sin erosión del suelo. Beneficios de la oscuridad! Los biólogos más sobrios recordaron que las plantas anuales producen grandes rendimientos de grano. Las plantas perennes tienen poco grano. Pero, por supuesto, hay mucha vegetación. Y una cosa más: no será posible mejorar el maíz moderno con la ayuda del maíz silvestre de inmediato. ¡Y así en 25 o 50 años!

Sin embargo, el maíz cultivado todavía tiene muchos problemas sin resolver. He aquí un ejemplo. Durante la liberación de los Balcanes del yugo turco, los médicos rusos que pasaron junto con las tropas a través de Besarabia quedaron muy sorprendidos por la excepcional seguridad de los dientes de los moldavos. Incluso en personas muy mayores, los dientes estropeados eran raros. Los médicos explicaron esto por el hecho de que la población consume principalmente mamalyga, una papilla hecha con harina de maíz. La harina contiene una sustancia que previene la caries dental.

También cabe recordar el episodio del maíz, descrito en el libro de Paul de Cruy "Luchadores contra el hambre". Uno de los héroes del libro, el químico D. Bebcock, organizó un experimento con la alimentación de vacas. Tomó cuatro grupos de vaquillas y alimentó a cada grupo con un alimento específico. A algunas novillas se les dio solo trigo, a otras avena y a otras maíz. El cuarto grupo recibió comidas mixtas. Las vaquillas estaban creciendo. Y tenían terneros. Y luego también se convirtieron en vacas. La diferencia en la dieta no afectó de inmediato, pero después de muchos años se hizo evidente lo siguiente: esas vacas que comían trigo, los terneros enfermaban y morían rápidamente. En el grupo de "avena", la condición de los jóvenes no fue mucho mejor. Incluso el grupo mixto no produjo terneros ejemplares. Y solo la dieta del maíz proporcionó una descendencia completa y la salud de los padres. Y aunque la medicina aún no ha dado respuesta a este problema, merece la pena volver a pensarlo.¿Cuál es el secreto del grano de maíz? ¿Y por qué el aceite que se exprime sirve como remedio contra la senilidad senil?

A. Smirnov. Tops y raíces

 Maíz tierno en 8 minutos Maíz tierno en 8 minutos
 Maíz hervido en olla a presión Brand 6050 Maíz hervido en olla a presión Brand 6050
 Maíz hervido (Marca 37502) Maíz hervido (Marca 37502)
 Guiso de maíz Sopa de maíz en la licuadora de sopa Endever Skyline
 Pan de maíz en una panificadora Pan de maíz en una panificadora
 Pastel de maiz Pastel de maiz
 Masa de pan de maíz Masa de pan de maíz
 Mazorca de maíz al vapor (Cuco 1054) Mazorca de maíz al vapor (Cuco 1054)
 Pastel de maiz Pastel de maíz Inca Gold
 Sopa de maíz magro con polenta Sopa de maíz magro con polenta
 Pan de Levadura de Maíz Pan de Levadura de Maíz
 Pan de maíz (panificadora) Pan de maíz (panificadora)
 Pan de maíz con queso Pan de maíz con queso
 Pan de maíz con leche Pan de maíz con leche
 Pan de maíz Pan de maíz
 Pan de maíz y avena Pan de maíz y avena
 Puré de sopa de maíz (batidora-olla de sopa Vitek VT-2620) Puré de sopa de maíz (batidora-olla de sopa Vitek VT-2620)
 Pan de maíz de Jenny Schapter Pan de maíz de Jenny Schapter
 Pastel de maíz y arándanos (para Zigmund & Shtain MC-DS42IH) Pastel de maíz y arándanos (para Zigmund & Shtain MC-DS42IH)
 Gachas de maíz con leche en Steba DD1 Gachas de maíz con leche en Steba DD1
 Pan de maíz con patata en polvo Pan de maíz con patata en polvo
 Pan de solera de trigo, centeno y maíz Pan de solera de trigo, centeno y maíz
 Maíz molido Maíz molido
 Pan de molde Pan "Caracol de maíz"
 Pan de trigo y maíz con semillas de amapola (horno) Pan de trigo y maíz con semillas de amapola (horno)
 Sukkotash - Sopa de maíz americana (para Zigmund & Shtain MC-DS42IH) Sukkotash - Sopa de maíz americana (para Zigmund & Shtain MC-DS42IH)
 Pan de trigo y maíz Pan de trigo y maíz "Log"
 Porción de pan de trigo y maíz para el desayuno Porción de pan de trigo y maíz para el desayuno
 Pan de maíz y trigo con semillas de lino Pan de maíz y trigo con semillas de lino
 Sopa de maíz y verduras (multicocina Philips HD3095) Sopa de maíz y verduras (multicocina Philips HD3095)
 Pan de centeno con harina de Paras Pan de centeno con harina de Paras
 Pan de trigo y maíz (Steba DD1 ECO) Pan de trigo y maíz (Steba DD1 ECO)
 Pudín de maíz picante Pudín de maíz picante
 Pan de trigo y maíz con cebolla y zanahoria Pan de trigo y maíz con cebolla y zanahoria
 Pan de maíz con miel Pan de maíz con miel
 Polenta (maíz molido) Polenta (maíz molido)
 Sopa de calabacín y maíz en una olla licuadora Endever SkyLine BS-92 Sopa de calabacín y maíz en una olla licuadora Endever SkyLine BS-92
 Sopa de maíz dulce con ricotta y aceite de albahaca Sopa de maíz dulce con ricotta y aceite de albahaca
 Pan de maíz con calabaza y pimiento Pan de maíz con calabaza y pimiento
 Bolas de maíz Bolas de maíz
 Pastel de maíz con queso y brócoli Pastel de maíz con queso y brócoli
 Biscotti de maíz Biscotti de maíz
 Galletas de maíz en chapatnitsa Galletas de maíz en chapatnitsa
 Panqueques de maíz Tortitas de maíz "Sol"
 Muffins de maíz Muffins de maíz
 Dulce de copos de maíz Dulce de copos de maíz
 Muffins de maíz con plátano Muffins de maíz con plátano
 Bolas de maíz en chocolate Bolas de maíz en chocolate
 Mamalyga con chicharrones y suluguni Mamalyga con chicharrones y suluguni
 Copos de maíz Copos de maíz
 Gofres de maíz Gofres de maíz
 Galletas Galletas delicia de copos de maíz
 Bizcocho de maíz Bizcocho de maíz
 Galletas de maíz con nueces Galletas de maíz con nueces
 Helado de palomitas de maíz Helado de maíz con palomitas de maíz "El sueño del cinéfilo"
 Sopa con sémola de maíz y albóndigas Sopa con sémola de maíz y albóndigas
 Leche de maíz en una licuadora Leche de maíz en una licuadora
 Hogaza de polenta o harina de maíz (máquina de hacer pan) Hogaza de polenta o harina de maíz (máquina de hacer pan)
 Bollos de sémola de maíz Bollos de sémola de maíz
 Tortitas de maíz "Spring Sun" Tortitas de maíz "Spring Sun"
 Panqueques de maíz Panqueques de maíz
 Sopa de pollo con calabacín, sémola de maíz y queso (multicooker Redmond RMC-02, encimera de gas) Sopa de pollo con calabacín, sémola de maíz y queso (multicooker Redmond RMC-02, encimera de gas)
 Banosh (gachas de maíz) con queso feta o chicharrones en una multicocina Bork Banosh (gachas de maíz) con queso feta o chicharrones en una multicocina Bork
 Pan de trigo con sémola de maíz Pan de trigo con sémola de maíz
 Muffins de naranja con harina de maíz con stevia Muffins de naranja con harina de maíz con stevia
 Gachas de leche con maíz Polaris 0520 Gachas de leche con maíz Polaris 0520
 Gachas de maíz con leche y pasas Gachas de maíz con leche y pasas
 Muffins de maíz rellenos para microondas Muffins de maíz rellenos para microondas
 Sémola de maíz exuberante Sémola de maíz exuberante
 Tortilla de maíz y trigo Tortilla de maíz y trigo
 Buñuelos de maíz con quinua (sin gluten) Buñuelos de maíz con quinua (sin gluten)
 Galletas de cuajada con harina de maíz Galletas de cuajada "matutina" con harina de maíz
 Gachas de maíz con calabaza Gachas de maíz con calabaza
 Pastel de fresas con harina de maíz Pastel de fresas con harina de maíz
 Gachas de maíz con leche Gachas de maíz
 Camarones rebozados Camarones rebozados
 Banosh (gachas de maíz) en una multicocina Panasonic Banosh (gachas de maíz) en una multicocina Panasonic
 Pan de molde Pan "Village" con harina de maíz
 Gachas de maíz con leche en multicocina Polaris 0517 Gachas de maíz con leche en multicocina Polaris 0517
 Polenta - Gachas de maíz (Panasonic SR-TMH 18) Polenta - Gachas de maíz (Panasonic SR-TMH 18)
 Tortilla de maíz de Bosnia (pizzero Princess 115000) Tortilla de maíz de Bosnia (Pizza Maker Princess 115000)
 Gachas de maíz con leche Gachas de maíz con leche
 Gachas de maíz para decorar en la panificadora Maxwell 3752 Gachas de maíz para decorar en la panificadora Maxwell 3752
 Gachas de leche de maíz en la olla a presión Redber MC-M305 Gachas de maíz con leche en olla a presión Redber MC-M305
 Gachas de maíz con miel y plátano (multicocina Philips HD3197) Gachas de maíz con miel y plátano (multicocina Philips HD3197)
 Gachas de maíz en el microondas Gachas de maíz en el microondas
 Tapamtsvari: Cazuela de queso con sémola de maíz Tapamtsvari: cazuela de queso con sémola de maíz
 Postre de salchicha de maíz Postre de salchicha de maíz
 Gachas de maíz con leche en olla a presión Marca 6051 Gachas de maíz con leche en olla a presión Marca 6051
 Pan de maíz y suero de leche (Steba KB28ECO) Pan de maíz y suero de leche (Steba KB28ECO)
 Pan de trigo y maíz con chorlito en olla de cocción lenta y en panificadora Pan de trigo y maíz con chorlito en olla de cocción lenta y en panificadora
 Pan de maíz (Jeffrey Hamelman) con tocino Pan de maíz (Jeffrey Hamelman) con tocino
 Pan rápido con sémola de maíz Pan rápido con sémola de maíz "Polenta" en la panificadora Panasonic SD-2500
 Pan de Maíz con Chile Pan de Maíz con Chile
 Pan de Maíz Helas Lazarus Pan de maíz Helas Lazarus
 Natillas brasileñas (Bolo de fuba) Natillas brasileñas (Bolo de fuba)
 Pan de trigo y maíz Pan de trigo y maíz "Mezcla de plátano y melocotón"
 Sopa de maíz en una olla licuadora-sopa Endever SkyLine BS-92 Sopa de maíz en una olla licuadora-sopa Endever SkyLine BS-92
 Pan de maíz con mijo Pan de maíz con mijo
 Pan de maíz mixto Hellas Lazarus Pan de maíz mixto Hellas Lazarus
 Pastel de maíz de grosella espinosa (multicocina Redmond RMC-02) Pastel de maíz de grosella espinosa (multicooker Redmond RMC-02)
 Pan de trigo y maíz con cebollas verdes (al horno) Pan de trigo y maíz con cebollas verdes (al horno)
 Pan de maíz y trigo con queso añadido (máquina de hacer pan) Pan de maíz y trigo con queso añadido (máquina de hacer pan)
 Pan moldeado de centeno y maíz sobre levadura líquida con fibra de té Ivan Pan moldeado de centeno y maíz sobre levadura líquida con fibra de té Ivan
 Pan de patata y maíz (horno) Pan de maíz y patata (horno)
 Pan de trigo y maíz con harina de centeno Pan de trigo y maíz con harina de centeno
 Pan de maíz sin sabor Pan de maíz sin sabor
 Pastel de Maíz con Naranja Pastel de Maíz con Naranja
 Arepas venezolanas (tortas de maíz calientes) al estilo ruso Arepas venezolanas (tortas de maíz calientes) al estilo ruso
 Tortas de cuajada con harina de maíz Tortas de cuajada con harina de maíz
 Galletas de arroz y maíz (sin gluten) Galletas de arroz y maíz (sin gluten)
 Sopa espesa con maíz, guisantes y calabaza Sopa espesa con maíz, guisantes y calabaza
 Pan de maíz y trigo sarraceno Pan de maíz y trigo sarraceno
 Helado de maíz con cardamomo y sirope de arce Helado de maíz con cardamomo y sirope de arce
 Pan de molde Pan "Rapsodia de maíz"
 Pastel de maíz con queso feta Pastel de maíz con queso feta "Casi mexicano"
 Tortilla de levadura con harina de maíz y maíz dulce en Princess Pizza Maker Tortilla de levadura con harina de maíz y maíz dulce en Princess Pizza Maker
 Sopa de maíz y queso de película con conejo Sopa de maíz con queso y carne de conejo de la película "Ognivo"
 Sopa fría de maíz Sopa fría de maíz
 Sopa fresca de maíz y anacardos Sopa fresca de maíz y anacardos
 Buñuelos de maíz frescos de Nero Wolfe Buñuelos de maíz frescos de Nero Wolfe
 Maíz enlatado Maíz enlatado
 Pan de maíz fresco (Panificadora Tefal 4002) Pan de maíz fresco (panificadora Tefal 4002)
 Sopa de puré de maíz Puré de sopa de maíz "Como en Yakitoria"
 Buñuelos de maíz y quinua sin gluten Buñuelos De Maíz Y Quinoa Sin Gluten
 Mazorca de maíz hervida Mazorca de maíz hervida

 

Publicaciones similares


Algodón   Maní

Todas las recetas

© Mcooker: mejores recetas.

mapa del sitio

Le aconsejamos que lea:

Selección y funcionamiento de panificadoras